Inflamación promotora de tumores
Todas las lesiones neoplásicas contienen células inmunes en mayor o menor densidad. Aunque en un primer momento se pensó que se trataba de una medida protectora del sistema inmunitario frente al tumor, se vio que paradójicamente potenciaba tanto la generación como la progresión tumoral, permitiendo a las neoplasias incipientes adquirir nuevas capacidades (al igual que la inestabilidad genómica). Esto puede darse al aportar moléculas bioactivas al microambiente tumoral, incluyendo factores de crecimiento que sostienen la señalización proliferativa, factores de supervivencia que limitan la muerte celular, factores proangiogénicos, señales inductoras de la transición epitelio-mesénquima (EMT), etc. También pueden soltar químicos que son activamente mutagénicos como especies reactivas de oxígeno (ROS).
Bibliografía empleada para elaborar el texto y las imágenes:
Carvajal C. Especies reactivas del oxígeno: formación, funcion y estrés oxidativo. Medicina Legal de Costa Rica 36, 91-100 (2019).
Jiménez-Salazar et al. Estructura y función de las uniones estrechas en la transición epitelio-mesénquimica (TEM) y la tumorigénesis del cáncer de mama humano. Educación Bioquímica 31, 49-59 (2012).
Hanahan D, Weinberg RA. Hallmarks of cancer: the next generation. Cell 144, 646-674 (2011).
Thanan R et al. Oxidative Stress and Its Significant Roles in Neurodegenerative Diseases and Cancer. Int. J. Mol. Sci 16, 193-217 (2015).
Troncoso D et al. Transición epitelio mesénquima: de lo molecular a lo fisiológico. Universitas Médica 58 (2017).