# Condiciones hipóxicas


La hipoxia es la condición metabólica en la que el suministro de oxígeno al tejido se ve limitado. Es un factor importante tanto en la fisiología de los tumores sólidos como en la respuesta a los tratamientos habituales; de hecho, el grado de agresividad depende de la hipoxia, ya que esta favorece la metástasis y la resistencia a la quimioterapia.

Las condiciones hipóxicas incrementan aún más la dependencia de la glucólisis para la obtención de energía en las células cancerosas. Existe una proteína llamada factor de transcripción inducible por hipoxia (HIF-1) que en condiciones de oxígeno deficiente dirige la transcripción de múltiples enzimas glucolíticas, así como de los transportadores de glucosa; el efecto neto es que la vía glucolítica se ve aumentada, produciéndose lactato, protones, ATP e intermediarios de la glucólisis.

Con respecto al papel en la metástasis, es importante mencionar la capacidad de estas células para formar nuevos vasos sanguíneos a partir de otros preexistentes; esto se conoce como angiogénesis y es fundamental para la progresión tumoral. La proteína HIF-1 también activa la producción del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF), que una vez liberado al medio estimula a las células de los vasos sanguíneos para que crezcan hacia el tumor.


Mecanismo de regulación de HIF1  

HIF-1 es un heterodímero constituido por dos subunidades proteicas: HIF-1α y HIF-1β. Aunque la expresión de ambas subunidades es constitutiva, la estabilidad de HIF-1α depende de las condiciones de oxígeno. Es decir, la dimerización y, por ende, la activación del factor se regula a nivel de la subunidad α. Esto se debe a que dicha subunidad presenta un dominio de degradación altamente sensible al oxigeno (ODDD) susceptible a hidroxilación, de modo que en presencia de oxígeno se marca para su ubiquitinación y su consiguiente degradación proteasomal. En condiciones de hipoxia, la vida media de HIF-1α aumenta considerablemente, permitiendo que se encuentre con HIF-1β y se forme el factor de transcripción dimérico y funcional, que se dirigirá al núcleo para ejercer su función.


© 2023 Todos los derechos reservados
Alfonso Bravo Paneque, Miriam Gallardo Jaime, Jesús García Martín, Gabriela Jusué Santamaría
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar